... y en 1974, El jugador (The gambler).
Y 1975 nos traía títulos tuyos como Funny lady, Rollerball...
... o Los aristócratas del crimen (The killer elite), donde coincidías de nuevo con Robert Duvall.
Iniciaste 1976 dando vida a James Caan, a ti mismo...
... en La última locura (Silent movie), una locura cinematográfica bajo la dirección de Mel Brooks.
Y Mark Rydell os dirigía ese mismo año a ti y a Elliot Gould, Michael Caine y Diane Keaton en Harry y Walter van a Nueva York (Harry and Walter go to New York).
Un año después formabas parte de la película bélica Un puente lejano (A bridge too far), bajo la dirección de Richard Attenborough...
... y junto a actores de la talla de Dirk Bogarde, Michael Caine, Gene Hackman, Sean Connery, Robert Redford, Anthony Hopkins... Qué maravilla.
Y ese mismo año eras dirigido por Claude Lelouch en Otro hombre, otra mujer (Un autre homme, une autre chance), compartiendo protagonismo esta vez con Geneviève Bujold.
En 1978, dirigido por Alan J. Pakula, protagonizabas Llega un jinete libre y salvaje (Comes a horseman) junto a Jane Fonda...
... Jason Robards y Richard Farnsworth. Puro lujo de reparto.
Y en 1979 aparecías muy brevemente, como marinero en lucha, en 1941, de Steven Spielberg.
Ya en 1981, dirigido por Michael Mann, dabas vida a Frank en El ladrón (Thief)...
Y, tras "Los unos y los otros" (película y serie televisiva) y "Bésame y esfúmate"...
... dabas vida al sargento Clell Hazard, bajo la dirección de Francis Ford Coppola, en Jardines de piedra (Gardens of stone, 1987) y a Matthew Sykes en Alien nación (Alien Nation, 1988).
En 1990 eras dirigido por Warren Beatty en Dick Tracy...
... y por Rob Reiner en Misery, adaptación cinematográfica de la novela homónima de Stephen KIng, donde dabas vida al escritor Paul Sheldon, otro personaje mítico en tu filmografía.
Llegaron después otros títulos como Ayer, hoy y por siempre (For the boys, 1991), Lobos universitarios (The Program, 1993) y Estrella del Norte (North Star, 1996).
Compartiste cartel en 1998 con Aidan Quinn y John Cusack en Un viaje desde el corazón (This is my father) y en 1999 con Hugh Grant en Mickey ojos azules (Mickey blue eyes).
Y después llegaron La otra cara del crimen (The Yards, 2000), La sombra del crimen (In the shadows, 2001) y La ciudad de los fantasmas (City of ghosts, 2002).
Y en 2003, Dogville, con guion y bajo la dirección de Lars von Trier y junto a actores de la talla de Nicole Kidman, Lauren Bacall, Ben Gazzara o John Hurt.
Ese mismo año, Las mansiones de Jericó (Jericho Mansions), Elf...
... o la serie televisiva Las Vegas, que se alargó hasta 2007 y donde dabas vida a Ed Deline.
Y luego fuiste Mr. Riccoli en New York I love you (2008), Jerry Haggerty en Middle men (2009)...
... y Gerry en Mercy, película en la que compartías reparto con tu hijo Scott Caan, que también hacía el papel de guionista de este film.
Max Saltzman en Henry's crime (2010), Mr. Charles Seaboldt en El profesor (Detachment, 2011), Leon en Lazos de sangre (Blood ties, 2013)...
... y Sy Berman en cinco episodios de la serie televisiva Magic City (2012-2013).
Fuiste también la voz inglesa del cortador de bambú en El cuento de la princesa Kaguya (Kaguya-hime no monogatari, 2013) del Studio Ghibli.
Llegó después para ti la serie televisiva Back in the game (2013-2014), donde dabas vida a Terry 'The Cannon' Gannon, Sr.
Y en 2014 vinieron otros títulos cinematográficos como El extranjero (The outsider), El luchador (A fighting man) y Preggoland.
Y después, otros títulos como Atracción prohibida (Wuthering high, 2015) (donde interpretabas a Mr. Earnshaw), JL Ranch (JL Family Ranch, 2016)...
... El abuelo espía (Undercover Grandpa, 2017), Con man (2018)...
Y tu última película estrenada, El club de las abejas reina (Queen Bees, 2021), donde, bajo la dirección de Michael Lembeck, interpretaste a Dan Simpson y compartiste cartel con actores de la talla de Ellen Burstyn, Ann-Margret o Christopher Lloyd.
Queda otro título tuyo en postproducción, Gun Monkeys. Y otros dos, Redemption y Acre beyond the rye, anunciados.
Una extensísima carrera actoral donde siempre ha brillado tu profesionalidad. Tu buen hacer, tu naturalidad, tu simpatía. Gracias una y mil veces por regalarnos tal variedad de personajes, de historias. De buen cine.
Aquí nos queda para siempre tu gran obra interpretativa. Y tu maravillosa y permanente sonrisa.
Y tú te quedarás, para siempre, entre las grandísimas estrellas.